¿Qué son los focos PAR? (Todo lo que debes saber)

Shehds.Lighting |

Par lights in a live performance

¿Alguna vez has estado sentado en el público, sintiendo el ritmo de la música o la tensión de una obra, y has notado cómo los colores en el escenario parecían bailar? Gran parte de ese efecto dramático proviene de un grupo de luces todoterreno llamadas PAR cans. Si todo este equipo de iluminación te resulta desconocido, estás en el lugar adecuado. 

En este contenido, explicaremos qué son las luces PAR, cómo funcionan y daremos consejos sencillos para usarlas como un profesional.

Así que, ¡volvamos a lo básico!


¿Qué son las luces PAR?

Par light effect

Luces PAR – una abreviatura de lámparas reflectoras parabólicas de aluminio – se han consolidado como imprescindibles en escenarios y eventos.

Gracias a sus haces de luz intensos y definidos, se han convertido en favoritos en festivales de música, temporadas teatrales, fiestas en clubes, lugares de culto e incluso en fachadas de edificios.

El nombre proviene de la ingeniosa forma en el interior de cada luminaria. El reflector parabólico dirige la luz de la bombilla en un único haz hacia adelante que permanece brillante incluso en los bordes.

Ese diseño da a la lata PAR su característico baño de luz plano, perfecto para cubrir de color un escenario amplio o resaltar a un actor con luz blanca cristalina. 

Y aunque los cabezales móviles modernos pueden girar y hacer zoom con solo tocar una pantalla, un foco PAR se mantiene maravillosamente sencillo: conéctalo, ajusta el color o la intensidad, y observa cómo cobra vida la escena. Los PAR pueden iluminar a un cantante solista, bañar el escenario en color intenso o aportar ambiente al decorado.


Cómo funcionan los focos PAR

Cada equipo emite un haz de luz potente y concentrado. Un reflector parabólico dirige esa luz hacia adelante y una lente moldea su borde. En los equipos LED modernos, pequeños chips generan colores intensos por sí solos, por lo que no se necesitan filtros de gel. Con los PAR halógenos tradicionales, los filtros de color se colocan delante para lograr el efecto deseado.

 

Vista rápida de la anatomía de un foco PAR

Desglosar un foco PAR muestra por qué funciona tan bien:

  • Lámpara (bombilla): El núcleo interior, ya sea una lámpara halógena o un conjunto de LEDs brillantes.
  • Reflector: Este espejo curvado se sitúa detrás de la lámpara y proyecta la mayor parte de la luz hacia delante.
  • Lente: Situada en la parte frontal, decide si el haz es estrecho, medio o ancho.
  • Cañón o Carcasa: Una carcasa metálica robusta que protege la bombilla y mantiene la luminaria unida.
  • Yugo (soporte de montaje): Un robusto soporte en U que te permite colgar la luz y orientarla perfectamente.

Algunos modelos incluyen ranuras para filtros de color, viseras para moldear el haz e incluso ventiladores silenciosos para mantener la temperatura.


¿Por qué son tan populares los focos PAR?

stage Par lights

Las luces PAR se han ganado un puesto permanente en los escenarios, y con razón:

  • Versatilidad: Suficientemente versátil para iluminar todo el escenario, crear contraluces impactantes, dar un toque arquitectónico sutil o aportar una iluminación alegre en bodas.
  • Durabilidad: Cuerpos metálicos resistentes soportan cargas constantes en trayectos accidentados en camiones y alguna que otra lluvia en conciertos al aire libre.
  • Simplicidad: El diseño plug-and-play permite que tanto técnicos novatos como diseñadores experimentados recurran a ellas.
  • Asequibilidad: Rendimiento sólido sin tener que vender tu equipo, por lo que hoy se adaptan a casi cualquier presupuesto.
  • Compatibilidad: Contrólalos con una mesa DMX o un mando manual, y obedecen.

Comparten felizmente la parrilla con cabezas móviles o focos cerrados, formando el pegamento que une un equipo moderno.

¿Buscas más tendencias en iluminación escénica? Lee el Principales tendencias en iluminación escénica en 2025 (10 ideas modernas de iluminación para escenarios)!


Tipos Comunes de Focos PAR

different colors of a Par light

Aun así, no todos los PAR son iguales para todas las situaciones. Estas son las principales familias que debes conocer:

1. Focos PAR tradicionales (halógenos)

El clásico utiliza una bombilla halógena y una luz cálida y agradable que encanta a los actores. Aunque consume mucha energía, su haz atraviesa la niebla escénica como pocos chips LED pueden hacerlo.

  • Ventajas: Haz intenso, relleno frontal fácil, precio para cualquier empresa de alquiler.
  • Mejor uso: Teatro tradicional, espectáculos de estilo retro.

2. Focos LED PAR

Los PAR LED son la versión moderna. En lugar de filamento de vidrio, incorporan chips RGB o RGBW, lo que permite cientos de tonos sin necesidad de filtros.

  • Ventajas: Consume menos energía, mezcla colores internamente, se mantiene frío y dura años.
  • Mejor uso: Conciertos, eventos, equipos móviles de DJ, técnicos comprometidos con el medio ambiente.

3. Barras o tiras PAR

Una hilera de focos PAR LED montados en una sola barra. Perfectos para bañar paredes o iluminar un fondo con luz uniforme.

Mejor uso: Bodas y clubes, ferias y eventos de moda.

4. Focos PAR a batería

Estas luminarias inalámbricas te dan total libertad. Cárgalas, colócalas y olvídate de los cables.

Mejor uso: Eventos que surgen de forma imprevista, ubicaciones remotas, espacios alquilados y celebraciones al aire libre.


Tamaños de focos PAR: ¿Qué significan PAR38, PAR56 y PAR64?

Estos números indican el diámetro de la bombilla en octavos de pulgada:

  • PAR38: 4,75 pulgadas
  • PAR56: 7 pulgadas
  • PAR64: 20 centímetros

Un número mayor equivale a un haz más ancho y potente.

  • PAR38: Perfecto para espacios reducidos y trabajos de acento.
  • PAR56: Buena cobertura para escenarios de tamaño medio.
  • PAR64: Luz amplia y contundente para estadios y grandes espectáculos.

Comprender la escala ayuda a planificar el brillo, el área de cobertura y la distancia.  


Ángulos de Haz: ¿Spot, Medio o Flood?

Para lograr tus objetivos de iluminación, la apertura del haz es importante. Diferentes lentes o reflectores ofrecen ángulos distintos:

  • Haz Estrecho (NSP): Luz concentrada y potente que destaca a intérpretes u objetos.
  • Flood medio (MFL): Cobertura uniforme que baña de color sin perder detalle.
  • Wide Flood (WFL): Para grandes superficies como cortinas y techos, o fondos.

Como siempre en el diseño de iluminación, piensa en el tamaño del recinto y en la atmósfera que quieres crear al elegir los ángulos de haz.


¿Dónde usar los focos PAR en el escenario?

Par lights used in live performance

1. Iluminación frontal

Las luminarias en el borde del escenario iluminan rostros y ropa. Hacen que los artistas destaquen y mantienen la atención del público en ellos.

2. Contraluz

Colocados detrás del elenco, estos haces perfilan los bordes y crean halos dramáticos. Atraen al espectador a la escena y aportan tridimensionalidad.

3. Iluminación lateral

Los haces que flanquean el escenario siguen cada movimiento, especialmente en piezas de danza. Los ángulos laterales dan forma al movimiento y ayudan a resaltar ángulos y líneas.

4. Lavados cenitales

Los focos instalados en lo alto bañan toda el área con luz uniforme. Perfectos para ambientes suaves, transiciones o cualquier momento que requiera un color sencillo pero fiable.


Cómo controlar las luces PAR

Controlar la luz te permite crear la experiencia:

Control manual

Interruptores básicos de encendido/apagado o reguladores. Fáciles de usar, especialmente para configuraciones de luz estática.

Control DMX

El DMX (Multiplex Digital) te permite controlar el tiempo y la sincronización. Puedes coordinar los cambios de luz con la música, automatizar escenas o hacer fundidos de color.

La mayoría de los PAR LED admiten múltiples canales DMX para color, efectos, brillo y sincronización de color. Aprender DMX implica mucha creatividad.


Cómo Elegir los Focos PAR Adecuados

Tipo de evento

Tipo de PAR recomendado

Pequeños recintos

LED PAR38 compacto

Conciertos en vivo

PAR64 con DMX integrado

Obras de teatro

Halógeno PAR56 o LED PAR64

Bodas

Barras PAR LED a batería

Instalaciones artísticas

PAR LED de mezcla de color

P.D. Como siempre, revisa el flujo luminoso, el ángulo de haz, el rango de color y los accesorios de montaje.


Cómo instalar focos PAR: Consejos para principiantes

Aquí tienes tu lista de comprobación sencilla para la instalación:

  • Planifica tu distribución: dibuja zonas de iluminación: frontal, trasera y laterales.
  • Montar de forma segura utiliza soportes o estructuras, y luego revisa bien las abrazaderas.
  • Con precisión prueba varios ángulos para captar los puntos focales principales.
  • Colorea tu escenario filtros de color para halógenos o tonos preestablecidos en LEDs
  • Enciende equilibra los circuitos y mantén los cables ordenados.
  • Conectar DMX si es necesario, direcciona cada luminaria y escanea escenas.
  • Recorre cada indicación antes de la retransmisión o de que se levante el telón.


Consejos de mantenimiento y seguridad

Mantén tus luces como nuevas:

  • Limpia regularmente: Limpia las lentes con un paño de microfibra seco.
  • Revisa las Conexiones: Asegura cada enchufe y sustituye cualquier cable dañado.
  • Deja enfriar primero: Espera antes de manipular bombillas halógenas calientes.
  • Guárdalas correctamente: Guarda el equipo en estuches acolchados; no apiles objetos pesados.
  • Actualiza el firmware (para PAR LED): Carga cualquier software nuevo.


Iluminación ecológica: pásate al LED

Los PAR LED son tecnología moderna y ecológica. Consumen un 80% menos de energía, se mantienen fríos y duran miles de horas. Eso reduce las facturas de energía, los costes de refrigeración y los viajes a la tienda de suministros.

Por eso, muchos locales están cambiando todo a LED para reducir residuos y ahorrar dinero a largo plazo. Si vas a diseñar un equipo nuevo, empieza por ahí.


Reflexiones finales

Los focos PAR pueden parecer sencillos, pero transforman suelos desnudos en escenarios profesionales sin equipos costosos. Ya sea para iluminar una banda, un elenco teatral o bañar un club, estos pequeños equipos ofrecen cobertura versátil y colores llamativos.

A medida que vayas ganando confianza, podrás combinar ángulos de haz, añadir un controlador y activar efectos personalizados para cada momento.

Tu aventura puede comenzar con una sola unidad, así que hazte con una lámpara PAR, enchúfala y ¡deja volar tus ideas! ¿No sabes qué marca elegir? ¡Nosotros te ayudamos! Descubre más en Top 10 marcas de iluminación escénica en 2025 (Guía de compra).

 

Preguntas frecuentes

¿Qué significa PAR en iluminación?

Significa Reflector Parabólico Aluminizado y describe el diseño de la lámpara.

¿Son buenas las luces PAR para principiantes?

Sin duda, son sencillas, económicas y se conectan directamente a la mayoría de los equipos.

¿Puedo usar luces PAR en exteriores?

Sí, solo si cuentan con clasificación IP para agua y polvo.

¿Cuántas luces PAR necesito para un escenario pequeño?

Aunque cada escenario es ligeramente distinto, normalmente se utilizan de cuatro a seis focos PAR LED para cubrir el área.

¿Necesito un controlador para los focos LED PAR?

Cuando quieras fundidos suaves, persecuciones rápidas o cambios de color instantáneos, una mesa DMX básica te permite controlar esas escenas.

¿Cuánto duran los PAR LED?

La mayoría de los equipos modernos duran entre veinticinco mil y cincuenta mil horas, por lo que superan con creces a las bombillas antiguas.

¿Puedo mezclar diferentes tamaños de PAR en un mismo montaje?

¡Por supuesto que puedes! Solo asegúrate de que la colocación de la luz tenga en cuenta la dispersión y la intensidad del haz.

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.