Tocar en festivales es emocionante pero confuso para bandas en su primera gira. El montaje de iluminación funciona de forma totalmente distinta a salas y clubes convencionales.
No puedes llegar simplemente con tu equipo y colgarlo donde quieras. Los festivales tienen reglas estrictas, horarios ajustados y equipos compartidos que todos utilizan.
Te explicaremos todo lo que necesitas saber. Al final, comprenderás cómo preparar un paquete de iluminación listo para festivales.
Cómo funciona una instalación de iluminación para festivales

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ie7Ps5q-F7k
Primero, hablemos de cómo suele ser un festival típico. La mayoría utiliza una sola estructura de luces que permanece montada durante todo el día para cada grupo.
Este montaje suele incluir dos trusses principales. Uno se sitúa en el fondo del escenario (upstage) y otro en el frontal (downstage). A veces hay un tercer truss en el centro.
En estas estructuras encontrarás una mezcla de diferentes luces. Normalmente, la mitad son focos y la otra mitad son luces wash. También verás cegadoras y estrobos para momentos dramáticos.
Ahora viene lo importante: este equipo no cambia entre bandas. En su lugar, cada banda programa su espectáculo en las luces ya instaladas.
Por qué los festivales usan rigs fijos
Hay una razón sencilla por la que los festivales funcionan así. El tiempo de cambio entre bandas es extremadamente corto, a menudo solo de 15 a 30 minutos.
Por lo tanto, no hay tiempo para colgar nuevas luces o mover las existentes. Todo debe permanecer en su sitio para que el horario funcione.
Además, escenarios móviles para festivales tienen límites de peso. Los ingenieros calculan exactamente cuánto puede soportar la estructura y no se puede añadir nada extra.
Como resultado, la mayoría de las bandas no pueden colgar su propia iluminación. Esta norma se aplica a casi todos, salvo los cabezas de cartel, y aun así es poco frecuente.
La infraestructura estándar de festivales
Los equipos se fijan a trusses o torres días antes de que comience el evento. Líneas de alimentación, cables de datos y DMX controladores ya están probados cuando entra el primer grupo.
Los equipos de iluminación de festivales trabajan con varios sistemas clave:
- Cues preprogramados para transiciones rápidas
- Redes DMX compartidas que conectan todos los focos
- Las cabinas de control central se ubican en el patio de butacas o en el lateral del escenario.
- Muros de vídeo, normalmente en formato 16:9, en el fondo del escenario
Comprender esta infraestructura te ayuda a planificar qué llevar. Más importante aún, te muestra lo que ya está disponible para utilizar.
Qué puedes llevar: explicación del ground package
Entonces, ¿qué puedes llevar realmente a un festival? La respuesta es: cualquier cosa que permanezca en el suelo.
Esto se llama tu "ground package". Básicamente, es el equipo de iluminación que se coloca en el escenario en lugar de colgarse de las estructuras.
Piénsalo así: si puedes rodarlo sobre el escenario y enchufarlo rápidamente, probablemente puedas usarlo. Por el contrario, si necesita ser colgado o instalado, olvídalo.
Tu ground package es tu oportunidad para dar personalidad a tu espectáculo. Por ejemplo, puedes llevar cabezas móviles, par LED o luces de efectos especiales.
Cómo montar tu primer ground package
Empieza pequeño y sencillo. Como principiante, céntrate en equipos fáciles de transportar e instalar rápidamente.
Por ejemplo, el GalaxyJet LED 300W 3EN1 Iluminación funciona perfectamente para giras. Es una luz de haz que crea impacto sin una configuración complicada.
A continuación, piensa en la movilidad. Todo debe caber en cajas o carros con ruedas que se desplacen fácilmente.
Además, todos tus cables deben estar organizados. Agrupa los cables de alimentación y DMX juntos, etiquétalos claramente y prepáralos para el transporte.
Principios esenciales del paquete de tierra
Mantén tu diseño de iluminación sencillo. Los montajes complejos tardan demasiado en los cambios y generan más puntos de fallo.
Utiliza direccionamiento DMX compatible que no entre en conflicto con la instalación del festival. Planifica tus rangos de direcciones antes de llegar.
Pre-cablea todo para que se pueda colocar en el escenario listo para enchufar. Todo tu montaje de iluminación debe conectarse en menos de 5 minutos.
Lo más importante es asegurarse de que todo pueda soportar el trajín de las giras. Los flight cases, conectores reforzados y cables de calidad son imprescindibles.
Paso a paso: Preparativos para tu primer festival

Vamos a repasar cómo prepararse realmente. Seguir estos pasos hará que tu primer festival sea mucho más sencillo.
Paso 1: Envía tu rider técnico con antelación
Lo primero, envía tu rider técnico al menos un mes antes del festival. Este documento recoge todas tus necesidades de iluminación.
En tu rider, sé realista con tus peticiones. Recuerda que probablemente no eres cabeza de cartel, así que mantén las solicitudes modestas.
Incluye detalles sobre tu paquete de suelo: número de focos, requerimientos de potencia, canales DMX necesarios y espacio en el escenario. Cuanto más específico seas, mejor.
Además, menciona cualquier requisito especial. Por ejemplo, si tu espectáculo utiliza disparadores MIDI o sincronización por código de tiempo, indícalo claramente.
Paso 2: Contacta con el proveedor de iluminación
Después de enviar tu rider, contacta directamente con el proveedor de iluminación del festival. Hazlo 2-3 semanas antes del evento.
Pregúntales por el sistema fijo de iluminación. Concretamente, averigua qué luminarias utilizan y cuántos canales DMX hay disponibles.
Solicita la lista de patch del festival si es posible. Este documento indica qué focos están en qué direcciones DMX.
ADEMÁS, pregunta por el tipo de consola y el formato de archivo. Algunos festivales pueden cargar tu archivo de espectáculo previamente, lo que ahorra muchísimo tiempo.
Paso 3: Programa un rig básico de festival
A continuación, crea una versión de práctica de tu espectáculo. Utiliza tu software de iluminación para montar un rig básico de festival con equipos habituales.
Incluye los elementos típicos de un festival: washes al fondo y al frente, cabezas móviles spot y luz lateral. Así obtienes un entorno realista para programar.
Así podrás ensayar la clonación de tu espectáculo antes de llegar. Como resultado, serás mucho más rápido cuando el tiempo sea limitado en el lugar.
Haz un repaso completo con este equipo genérico. Toma nota de qué señales necesitan más ajustes al clonar.
Paso 4: Empaqueta con inteligencia y etiqueta todo
Por último, embala cuidadosamente tu equipo de suelo. Usa abundante cinta aislante para etiquetar cada cable y conector.
Además, organiza todo para encontrarlo rápidamente. Los cambios de banda en los festivales son caóticos, así que la organización ahorra tiempo valioso.
Crea una lista de comprobación para la carga. Este sencillo documento evita que olvides elementos críticos en momentos de prisa.
Lleva cables de repuesto, adaptadores y un kit básico de herramientas. Estos elementos resuelven los problemas más habituales que surgen durante el montaje.
Comprendiendo las Consolas para Festivales

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UVnYPNR3C-o
Ahora hablemos de la consola de iluminación que vas a utilizar. La mayoría de los festivales proporcionan una GrandMA2 como consola principal.
Si nunca has usado una GrandMA2, no te asustes. Sin embargo, deberías aprender lo básico antes de tu primer festival.
Mira vídeos tutoriales, lee el manual y practica en un simulador si es posible. Cuanto más familiarizado estés, menos estresante será el cambio.
Llevar tu propia mesa de control
Alternativamente, algunas bandas traen su propia consola. En ese caso, asegúrate de que el festival pueda integrar tu controlador con su sistema usando ArtNet o sACN.
Coordina esto con antelación. Algunos festivales requieren aviso específico para la fusión de consolas y no todos los sistemas lo permiten.
Dicho esto, la mayoría de los festivales prefiere que utilices su consola. Es más sencillo para todos y ahorra tiempo durante los cambios de equipo.
Si llevas tu propia mesa de control, asegúrate de que esté preprogramada y lista. No tendrás tiempo de crear escenas desde cero en el lugar.
Recomendaciones de equipamiento para principiantes
Vamos a concretar qué equipos funcionan realmente bien para giras de festivales.
1. Cabezas Móviles

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=_NjQ8Ar08rg
Las cabezas móviles son la mejor inversión. Crean efectos dinámicos y sirven para varias canciones.
Empieza con 2-4 cabezas móviles en tu equipo de suelo. Así logras un buen impacto sin sobrepasar tu presupuesto.
Elige dispositivos con buena mezcla de color y ruedas de gobos. La versatilidad es importante cuando se dispone de poco equipo.
2. Focos LED PAR
Focos LED Par manejan baños de color y son prácticamente indestructibles. Son ligeros, de bajo consumo y asequibles.
Utilízalas para baños de luz en el escenario y rellenos básicos de color. Por sí solas son poco llamativas, pero imprescindibles para un conjunto completo.
Los modernos focos LED PAR ofrecen mezcla RGBW o RGBWA+UV. Los colores adicionales amplían significativamente tu paleta.
Lleva 4-6 LED pars para un paquete básico de suelo. Rellenan huecos en la instalación principal y aportan profundidad a tu puesta en escena.
3. Estroboscópicas
Los estrobos crean momentos de gran impacto durante drops y crescendos. Uno o dos estrobos en tu ground package aportan fuerza sin ocupar mucho espacio. Colócalos estratégicamente para lograr el máximo efecto.
Los estrobos de píxeles modernos crean efectos de persecución y patrones. Son más versátiles que los estrobos tradicionales de una sola celda.
4. Flightcases
No olvides la protección. Compra flight cases de calidad que soporten la carga diaria y los viajes.
Las fundas baratas se rompen rápidamente. Las fundas de calidad son caras al principio, pero ahorran dinero al proteger tu inversión.
Busca estuches con ruedas, esquinas reforzadas y acolchado de espuma. Estas características facilitan la carga y protegen mejor tu equipo.
Etiqueta tus maletas claramente por todos los lados. Esto ayuda al personal del recinto y a los equipos de festivales a manipular tu equipo correctamente.
Tendencias en el diseño de iluminación para festivales
La iluminación moderna para festivales avanza hacia diseños sostenibles y eficientes energéticamente. Los dispositivos LED predominan actualmente gracias a su bajo consumo y mayor duración.
Las tendencias que marcan los montajes actuales incluyen:
- Inalámbrico Sistemas DMX que reducen el tiempo de montaje
- Equipos resistentes a la intemperie para mayor durabilidad en exteriores
- Iluminación de vídeo integrada que se sincroniza con los visuales
- Mapeo de píxeles para efectos creativos y detallados
El LED 18x18W RGBWA+UV Wall Wash Lighting ofrece una cobertura amplia y mezcla suave. Es ideal para baños de color de fondo en festivales.
Las preocupaciones medioambientales impulsan muchas de estas tendencias. Los festivales buscan reducir el consumo de energía y la huella de carbono.
Además, la tecnología inalámbrica simplifica el montaje y reduce el desorden de cables. Esto agiliza los cambios y mejora la seguridad.
Conclusión
La iluminación de escenarios para festivales puede parecer intimidante al principio. Sin embargo, con una preparación adecuada, se vuelve manejable e incluso disfrutable.
Recuerda los principios clave: mantenlo sencillo, sé flexible y comunica bien. Estos fundamentos te servirán en cada festival.
Una vez que dominas lo básico, cada montaje es más fluido y creativo. Contáctanos para encontrar equipos de iluminación escénica fiables y soporte profesional para tu próximo festival o evento.
Preguntas frecuentes sobre iluminación de escenarios en festivales
1. ¿Cuál es la mejor manera de preparar un espectáculo de iluminación para festivales?
Utiliza un archivo de espectáculo preconfigurado y clónalo para el equipo del festival. Así mantienes la programación coherente.
2. ¿Puedo llevar mis propios equipos a un festival?
Sí, puedes llevar tus propias luminarias a un festival, pero solo unidades de suelo o pequeñas adiciones de truss. Consulta siempre primero con el responsable de producción.
3. ¿Cómo gestionan los equipos de iluminación los cambios rápidos de banda?
Utilizan conexiones eléctricas y DMX estándar, lo que permite cambios rápidos entre bandas.
4. ¿Qué software usan los diseñadores de iluminación?
Las opciones habituales para programación profesional son MA Lighting, Avolites y Chamsys.
5. ¿Cómo evito conflictos de iluminación con otros espectáculos?
Mantén la comunicación abierta. Comparte tu archivo de show y el horario con el equipo del festival con antelación.
